Paginas html

Image Map

30 de mayo de 2013

Ramos de Chupachups. Tutorial versión 1.

      ¿No sabéis qué regalar? Un detalle que queda muy vistoso y dulce son los ramos de chupachups o de golosinas. ¡La verdad es que yo cada vez que los he preparado han sido todo un éxito!

     La primera vez que los hice fue hace unos años, para regalar en la boda de mi hermana a sus amigas solteras (como no tenía claro cómo podía repartir el ramo de novia entre tantas chicas al final optamos por hacer un ramito de chupachups para cada una). La verdad es que fue un detalle que gustó, y creo que más de una aún lo tiene guardado y no se ha atrevido a sacar ningún chupachups.  Otra ventaja que tiene sobre los naturales es que es más fácil guardarlo y no necesita ninguna conservación especial, jeje.

      Yo los he realizado de dos maneras diferentes, en este post os voy a explicar el paso a paso de una y en una próxima entrega veremos la otra versión.

       Ésta que llamaremos versión 1 es más económica de realizar porque requiere menos materiales. 

 

27 de noviembre de 2012

Washi tape o celo japonés

Desde hace un tiempo el washi tape inunda el mundo de las manualidades y es que estas cintas decoradas dan mucho, ¡pero que mucho juego! ¿No las habías visto hasta ahora?


El washi tape es relativamente reciente y nace, como muchas cosas bonitas, en Japón, de la mano de la empresa Kamoi, una empresa que se dedicaba a producir cintas de papel adhesivas para el bricolaje (lo que en España conocemos como cinta de carrocero). En 2006 empezaron a recibir sugerencias de clientes sobre si se podía producir esa cinta en diferentes colores,  pues, al ser de papel este grupo de personas se dedicaban a pintarlas y decorarlas a mano. La empresa, viendo las infinitas posibilidades que tenía el material así decorado fundaron en 2008 una nueva empresa dedicada a la producción de cintas adhesivas de papel decorado, la “Masking Tape Kamoi Kakoshi Co. Ltd.”, más conocida por las siglas MT. (De ahí que también se conozca al washi tape como cintas MT).

22 de octubre de 2012

Detalles de bautizo... (I)

Tengo que empezar diciendo que hace tiempo que no escribo con la frecuencia que me gustaría... y es que como habéis visto esto va de cambios, cambios en la cabecera, en la web, en la tipografía,... nuevos productos que nos llegan a la tienda, nuevas ideas, cursos... y ¡todavía no existen los días de 36 horas!

Y es que hablando de cambios y novedades...  con el nuevo miembro de la familia la distribución de mi tiempo ¡sí que ha cambiado! y me faltan horas para todo lo que me gustaría, pero sí que  espero en breve poder volver a coger el ritmo y dedicarle el tiempo que creo que se merece a este blog.

Hablando del pequeñajo hoy os quería precisamente enseñar algunos de los detalles que preparamos para su bautizo en familia...

Primero de todo comentaros que me he apuntado a alguno de los cursos que ofrece Mamá Convergente, si os interesa el diseño, la fotografía, queréis mejorar una tienda on-line, un blog... tiene múltiples cursos muy interesantes, con una metodología que lo hacen muy directo y sencillo y ¡muy bien de precio!, que eso en los tiempos que corren es ¡muy, pero que muy interesante! Pues gracias a uno de estos cursos me ayudó a conocer una serie de técnicas y herramientas del programa "CorelDraw" que me permitió diseñar la "imagen" del evento.


La idea era que todos los detalles del bautizo estuvieran unificados por esta imagen. Y hoy os voy a enseñar algunas de las cosas que preparamos:


El detalle para los niños

Empezaré por alguna de las cosas que más éxito tuvo, y fue el detalle para los niños y niñas que vinieron a la fiesta. Había un total de 10 niños invitados y de edades muy diversas: 2 bebés, 3 niños entre 2 y 4 años, y 5 niños entre 8 y 12... tenía que encontrar algo que pudiera entretener y gustar a todos... ¡uf!  Después del bautizo realizamos la comida en un restaurante y estuve dándole vueltas a la idea de hacer un pack para que los niños estuvieran entretenidos justo después de las comidas y los papis pudieran disfrutar tranquilos de la misma. Descartamos la idea de la piñata, por el tema de ser en un restaurante y por las edades tan diferentes de los enanos (los más pequeñajos se iban a quedar sin nada y los más mayores a veces ya no quieren participar en este tipo de cosas...) además, yo quería que lo tuvieran nada más terminar ellos de comer para que estuvieran más distraidos...

Tras muchas vueltas y visitas a diversas tiendas (físicas y online), nos decidimos por una cajita con algunos regalos-recordatorios y esto es lo que contenía el pack:


- La cajita picnic de Selfpackaging en color craft con la pegatina del bautizo.
- Una libreta pequeña y una cajita con 6 lápices de colores para que los más peques se entretuvieran pintando (y es que para los de 3 y 4 años esto nunca falla)
- Un pompero para hacer burbujas de jabón (también personalizado)
- Un playmobil sencillo, había uno diferente en cada cajita (sí, ya sé que para los más peques no está recomendado por contener piezas pequeñas, pero como se lo guardaron los papis no había problemas). Esto fue la estrella de la comida para los niños más mayores, tendrías que haber visto lo entretenidos que estaban entre montarlos, ver cuál les había tocado a cada uno y montarse una trama o historia para empezar a jugar entre ellos... ¡hasta hicieron casitas con las cajas vacías!
- Aunque no se ve en la foto también había en cada una de las cajitas una bolsita de plástico y una goma elástica... ¿para qué será esto? preguntaban... ¿para guardar las pinturas? ¿para el playmobil?... noooo... al finalizar la comida llegaba la respuesta...

        
 
 
La tarta de chuches fue todo un éxito... y ¡voló en un momento! Encontré unos biberones rellenos de pica-pica que me parecieron graciosos para añadir a la tarda (ya que se trataba de un bautizo) y esto fue lo primero que se terminó... Entre lo que comieron y lo que se llevaron en las bolsitas para otro momento... ¡desapareció en un tiempo record! Los mayores tuvieron que espabilar e ir rápidos si querían comer algo... y es que parece mentira lo que apetece una chuchería, y si además las presentas de una forma atractiva...
 
Bueno, como me enrollo como una persiana y  aún me quedan más detalles por enseñaros he decidido partir la entrada, y para no cansaros os seguiré enseñando más en otro momento... ¡no os lo perdáis!