Paginas html

Image Map
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

13 de septiembre de 2013

¡Vuelta al cole!

La vuelta al cole ya está aquí y no podía ser de otra manera... ¡dos mochilitas especiales tenían que salir de mi taller! ¡Seguro que no hay dos iguales en todo el cole!


A ver, sí, son sencillas diréis, pero es que por lo menos aquí en educación infantil y guardería, no quieren que lleven aún mochilas "de mayores", pues sólo tienen que llevar la merienda y alguna que otra nota o circular de la profe, y por temas de espacio quieren mochilas o bolsas de tela. Pues en estos casos este tipo de bolsas son ideales. Ya había hecho otras en otras ocasiones, pero más lisas y rápidas, digamos que con el mismo rectángulo de tela y sin ningún bolsillo o cremallera. Para hacer éstas me inspiré en el magnífico tutorial que podéis encontrar en el blog Para mi peque con amor, y me ha gustado mucho el resultado. Además como llevan doble bolsa creo que serán súper-resistentes.

21 de enero de 2012

Ideas para personalizar camisetas (III)

Hoy os traigo más posibilidades para "tunear" o "customizar" las camisetas... y es que después de probar con aplicaciones de patchwork más lisas me puse a introducir otros materiales y elementos (ya comentamos la introducción de la pintura textil en otra entrada) y en esta os quería comentar la posibilidad de añadir cintas, botones, etc...


Os comento estas cuatro:

- La primera es un body de bebé recién nacido, con la silueta de un osito realizada en tela (como aplicación), con pintura textil 3D perfilando el borde y un lacito de raso azul pegado con un poco de cola a modo de adorno).

- La segunda es una camiseta para niños, la idea la saqué de un broche de fieltro que vi con la forma de la nubecilla y las cintas colgando como arcoiris. La técnica es la misma que en el body: colocar los trocitos de cintas de raso que formarán el arcoiris primero sobre la camiseta (os aconsejo engancharlos con una aguja o con un punto de bastilla para que no se muevan al añadir la nube), después pegar el retal de tela azul cortado en forma de nube con fliselina adhesiva sobre el arcoiris, fijar los bordes de la nube con la pintura textil y planchar... En este caso las cintas arcoiris quedan sueltas por debajo, sólo enganchadas por la parte superior, y sabemos que corremos ese riesgo dependiendo de la edad del peque... a la mía le encantó pero tampoco se pasaba mucho dando tirones, ahora que si sabes que el usuario no va a parar quieto hasta que consiga arrancarlas, quizás puedas plantearte el coserlas a lo largo...

- La tercera es muy sencilla: un simple lazo en forma de flor realizado con cintas de 9mm de ancho y un botón forrado en el centro. Primero realizamos el lazo con las cintas, se cosen y en el centro se le añade el botón. Una vez realizado se cose a la camiseta, allí donde más os guste. Podéis hacer varias flores, jugar con diferentes tamaños, hacer composiciones...

- La cuarta (no sé si se aprecia bien en la imagen) vendría a ser una aplicación pero en este caso utilizando una técnica diferente: dibujamos el contorno de la figura que queremos sobre la camiseta original y después lo recortamos (sí, es decir, abrimos un agujero en la camiseta, en este caso en forma de estrella). Una vez tenemos el agujero hecho colocamos una tela que nos guste detrás, de forma que rellenamos el hueco y perfilamos el borde del dibujo con una puntada decorativa (en este caso mini-estrellitas). Eso sí, os recomiendo colocar detrás una tela de bordar, ya que al ser el género de punto no se mueva demasiado con la puntada decorativa ni se os embeba en exceso deformando el dibujo...

Si tenéis alguna duda o queréis más detalles de algún paso en concreto no dejéis de comentarlo.

5 de noviembre de 2011

Ideas para personalizar camisetas (I)

Utilizando la técnica de las aplicaciones aprendida en mis clases de patchwork es muy fácil aprovechar pequeños retales de telas para personalizar unas cuantas camisetas lisas y simples. Cuanto más sencillo sea el motivo, más rápido y fácil será hacerlo, y a veces un motivo sencillo puede darle a la prenda un toque de lo más original. Para inspiraros podéis mirar libros de dibujos infantiles, cuentos, buscar en internet... los dibujos y diseños para niños pequeños y bebés son muy útiles porque las figuras están muy simplificadas.

Estas que os presento hoy son las primeras camisetas que hice, ya os digo con la técnica de la aplicación tradicional: se recorta la figura o partes de la figura en tela, se le aplica fliselina termoadhesiva por las dos caras con ayuda de la plancha y para asegurarnos que con los continuos lavados no se acabe deshilachando el dibujo (sobre todo si es una camiseta para niños, podéis contar que necesitará muchas visitas a la lavadora) se perfila el borde de la tela con un punto de escapulario o festón, o incluso con alguno de los puntos decorativos de los que disponga vuestra máquina de coser.

En las imágenes que os enseño están cosidas totalmente a mano, porque al ser los motivos muy pequeños (las camisetas son talla 18 meses) el trabajo no era demasiado.

Posteriormente empecé a introducir otras técnicas  y materiales en las camisetas, y los diseños y dibujos han ido evolucionando, esas os las enseñaré en otra ocasión. La verdad es que a mi peque le encanta  lucir sus camisetas personalizadas (sobre todo este verano, que ha elegido ella las telas y los motivos).

¿Os animáis con alguna?